Pasar al contenido principal
 

Accesibilidad

Accesibilidad en la USAL

Desde la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria (DRSU), promovemos una Universidad cada vez más inclusiva, accesible y equitativa, donde todas las personas puedan desarrollarse plenamente y participar en igualdad de condiciones.  El compromiso con la accesibilidad forma parte del enfoque integral de la Responsabilidad Social Universitaria, orientado al respeto por la diversidad y la eliminación de barreras —físicas, comunicacionales y actitudinales— que puedan limitar la participación de cualquier integrante de nuestra comunidad.  A través de distintas acciones, recursos y programas, trabajamos para garantizar que el acceso a la educación, la información y los espacios universitarios sea un derecho real para todas las personas.

Red Interuniversitaria de Accesibilidad y Discapacidad

REDINAD

La Universidad del Salvador (USAL) forma parte de la Red Interuniversitaria de Accesibilidad y Discapacidad (REDINAD), un espacio de encuentro y colaboración entre instituciones de educación superior comprometidas con la inclusión y la accesibilidad universitaria.

Participamos activamente en los encuentros de intercambio de prácticas que organiza la red, compartiendo experiencias, proyectos y estrategias orientadas a promover la igualdad de oportunidades y la participación plena de todas las personas en la vida universitaria.

 

Esta vinculación refuerza el compromiso de la Universidad con una educación inclusiva, equitativa y con sentido social, en el marco de su política de Responsabilidad Social Universitaria (RSU).

Inclusión educativa, social y laboral de personas con discapacidad intelectual a través de la educación ambiental

Cascos Verdes

La Universidad del Salvador (USAL) mantiene una alianza de trabajo con la Asociación Civil Cascos Verdes, organización dedicada a la inclusión educativa, social y laboral de personas con discapacidad intelectual a través de la educación ambiental.

En este marco, la USAL brinda sus espacios académicos y acompaña el desarrollo del programa de formación en educación ambiental, que se dicta en la universidad y en el que los alumnos de Cascos Verdes cursan materias y realizan diversas actividades formativas.

 

Esta colaboración refleja el compromiso de la Universidad con la inclusión, la sostenibilidad y la responsabilidad social universitaria, promoviendo el aprendizaje compartido, el respeto por el ambiente y la participación activa en la comunidad.

¿Como ser Voluntaria/o?
responsabilidadsocial@usal.edu.ar


Approved Test Centre
Close

• Alumnos de la Facultad
Close